Cerveza sin gluten y sin alcohol Otras bebidas para festejar el verano
Se acerca agosto y, con él, llega un mes repleto de celebraciones locales. En esta época de fiestas se incrementa la ingesta de alcohol de todo tipo. La pregunta que nos hacemos en este post es: ¿qué bebidas están libres de gluten? Descubrámoslo a continuación para poder brindar con seguridad.
La mayoría de las bebidas alcohólicas de alta graduación pierden el gluten en el proceso de destilación. Sin embargo, no ocurre lo mismo con la cerveza sin alcohol. El proceso de elaboración de la cerveza sin gluten tiene dos posibilidades:
- Crearla a partir de cereales que, de forma natural, no contienen gluten, tales como la quinoa, el mijo o el teff.
- Elaborar cerveza sin gluten degradando el gluten de la cebada o del trigo, que son los cereales que más se emplean para producir cerveza, para hacerlos así aptos para el consumo de celíacos mediante un proceso enzimático.
Cada marca elabora una cerveza sin gluten eligiendo el camino que le parece más adecuado. Será nuestro paladar el que determine que cerveza sin gluten se adapta más a nuestro gusto.
Además, aparte de la cerveza sin gluten y sin alcohol, existen otras bebidas aptas para los celíacos. A continuación te las detallamos:
- Anís: El anís es una bebida espirituosa de alta graduación.
- Aguardiente: Durante el proceso de destilación no pueden añadirse ni aromatizantes ni alcohol, tan solo caramelo para adaptar el color.
- Brandy: El brandy es un aguardiente obtenido a través de la destilación del vino. Se considera hecho con vino de uva y es apto para celíacos.
- Cognac: El coñac es un tipo de brandy que se elabora a partir del vino de uva blanca de las cepas cultivadas en los alrededores de la ciudad de Cognac.
- Ginebra: Es un aguardiente inglés derivado del genever o jenever holandés. Se obtiene por destilación de la cebada sin maltear, rectificada con bayas de enebro y aromatizada con cardamomo, angélica y otras hierbas que le dan su fragancia y aroma característico.
- Curaçao: El curaçao es un licor elaborado por maceración en alcohol de las cortezas amargas de una variedad de naranja llamada laraha, originaria de la isla de Curaçao, en el Caribe.
- Ron: El ron es un destilado de la caña de azúcar por fermentación, destilación y que posteriormente puede o no estar sometido a procesos de añejamiento.
- Tequila: Está elaborado completamente a partir del ágave, ¡no olvides la sal y el limón!
- Pacharán: Es un licor obtenido por la maceración de endrinas.
- Vinos y vinos espumosos (cava, champán y sidra): Se hacen a partir de la fermentación de las uvas, ya sean rojas o blancas, suelen tener poca graduación y son muy consumidos por los celíacos.
- Whisky y vodka: Igual que la cerveza, estuvieron mucho tiempo prohibidos, pero con el proceso de destilación, el gluten del whisky y el vodka procedente de cereales, desaparece, por lo que son bebidas aptas para celíacos.
Aunque, aparentemente, estas bebidas de alta graduación carecen de gluten, nuestra recomendación es que hagas igual que con la cerveza sin gluten y sin alcohol, elige la que tiene etiqueta y revisa los ingredientes.
Otra recomendación que te damos es que tengas cuidado con los licores como el Baileys, la crema de orujo, licores de sabores, granadinas y bebidas a base de malta, ya que son muy peligrosos para los celíacos.
Durante estas fiestas bebe con moderación y, si puede ser, bebidas con bajo contenido en alcohol como la cerveza sin gluten. Y ya sabes, ¡no hay mejor combinación que una buena cerveza sin gluten y un almuerzo con nuestro rico pan artesano! Disfruta de las vacaciones y de tus productos favoritos de Healthy Cakes 🙂
Continúa tu visita por nuestro blog para seguir leyendo sobre celiaquía, recetas y otros temas relacionados con la alimentación sin gluten. Si quieres hacernos una consulta, encargo o deseas venir a nuestro obrador a conocernos, ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte.
Healthy Cakes Valencia: Obrador de pastelería sin gluten, con opciones veganas, sin azúcar, bollería y panadería.