Experiencias sin gluten: entrevista con un especialista (2)
Volvemos esta semana con la segunda parte de la interesante entrevista que mantuvimos con nuestro especialista médico sobre la celiaquía y las experiencias sin gluten de sus pacientes. ¡Continuemos!
HC: ¿Podría describir qué es lo que pasa en el cuerpo cuando se consume gluten?
Médico: Lo que ocurre cuando una persona consume gluten es la denominada permeabilidad intestinal. Algunas personas lo conocen como intestino permeable. La permeabilidad intestinal ocurre en todo aquel que come gluten.
Las células que crecen más rápido en el cuerpo son las células del revestimiento intestinal, que se renuevan continua y totalmente cada dos o tres días. Es como una serpiente mudando la piel. Entonces, la permeabilidad intestinal dura alrededor de cinco horas para algunas personas y después el intestino se recupera, pero si te expones al gluten una y otra vez, la permeabilidad puede llegar a durar más de treinta y seis horas y, entonces, se considera que tienes permeabilidad intestinal a largo plazo. Cuando tienes permeabilidad intestinal a largo plazo esas moléculas grandes traspasan el intestino.
Lo que ocurre cuando tienes permeabilidad intestinal debida al gluten, o a otros factores que también pueden causarla, es que existen moléculas más grandes que pasan a través del revestimiento intestinal. Sería como si los intestinos estuvieran recubiertos con una gasa de algodón: las moléculas más grandes pasan y el resultado es el sistema inmunitario diciendo «¿qué es esto? Esto no es bueno para mí». Y, por eso, fabrica anticuerpos en contra del tomate, la carne de vaca, las fresas o cualquiera de estas moléculas demasiado grandes que están pasando a nuestro interior.
Por eso, algunos pacientes tienen alergias a quince o veinte alimentos cuando se hacen un análisis de alergias. Pero, cuando reparas el intestino, entonces solo les quedan a lo mejor dos alergias, puede que tres, y las otras quince desaparecen. Esta es una de las experiencias sin gluten mas comunes entre los celiacos.
¿Quieres leer la primera parte de la entrevista? Pincha aquí
HC: ¿Puede hablarnos sobre el gluten y la infertilidad?
M: Desde luego. Si tu punto débil es tu sistema reproductor, a lo mejor debido al gluten absorbes mal ciertos nutrientes. Si, por ejemplo, no absorbes bien el zinc, en hombres el zinc juega un papel esencial en el semen. Si el hombre tiene una deficiencia de zinc, está disparando balas defectuosas. Si tienes una deficiencia en vitamina E, la vitamina E tiene un gran efecto en la maduración del esperma y en la secreción de proteínas por la próstata.
En una mujer con la enfermedad celíaca la probabilidad de tener abortos recurrentes es tres veces mayor que la de una mujer que no padece celiaquía. Por ejemplo, en un estudio encontraron que el 50% de los embarazos de pacientes celíacas acababa con abortos o con otro tipo de resultados desfavorables. Eso significa que hay retraso en el crecimiento del feto, nacimientos prematuros o abortos.
Cuando las mujeres celíacas siguen una dieta sin gluten, siete de cada ocho tienen un segundo embarazo normal. Mientras que, en el primer caso, había una cantidad enorme de abortos. Y ello es debido a su sensibilidad al gluten que, por ejemplo, puede ser la causa de que se produzcan anticuerpos antifosfolípidos, aunque existen varios mecanismos que pueden jugar un papel crucial, no solo uno.
HC: ¿Les afecta a los celíacos el trigo einkorn?
M: Sí y no. Las estructuras proteicas del trigo einkorn son muy similares a las del trigo actual disponible en el mercado, pero no son iguales. Así que, si tienes anticuerpos al trigo actual, no puedes comer trigo einkorn porque, si lo haces, desencadenarás la producción de más anticuerpos contra el trigo.
Si introdujeras a tu hijo al trigo einkorn como el primer trigo que consumiera y al que estuviera expuesto, existe una posibilidad de que pudiera desarrollar una resistencia y una adaptación al trigo tóxico que se va a encontrar en las fiestas de cumpleaños y demás situaciones. La conclusión es que, si tienes sensibilidad al gluten, no puedes comer trigo einkorn porque los linfocitos B que se acuerdan del trigo reconocerán al einkorn como un primo del trigo y producirán anticuerpos igual que lo harían al detectar el trigo que comes ahora.
Y aquí termina nuestra interesante entrevista con el doctor, en la que nos ha desvelado experiencias sin gluten de pacientes celiacos. Si quieres seguir consultando artículos sobre este y otros temas relacionados, visita nuestro blog. Y, si te apetece algo dulce… ¡Healthy Cakes!
Healthy Cakes Valencia: Obrador de pastelería sin gluten, con opciones veganas, sin azúcar, bollería y panadería.