Los problemas del gluten en la sociedad actual
¿Conoces los problemas del gluten en la sociedad actual? En línea con los post anteriores, más relacionados con la salud, compartimos contigo este nuevo artículo en el que damos algunas pinceladas de información sobre los problemas del gluten en la sociedad actual.
El problema del gluten, hoy en día, es que se ha incrementado su volumen en los alimentos para una mayor producción y comercialización, aumentando la esponjosidad y haciéndolos, así, más rentables.
En origen, el trigo se consiguió a través de una hibridación de hierba salvaje y espelta y, desde su creación, ha sufrido numerosas transformaciones para aumentar su productividad y mejorar la panificación.
Con la manipulación genética de los alimentos, llevada a cabo masivamente desde los años 60, la proporción de gluten en el trigo ha cambiado de un 5% a un 50%. Se calcula que, hoy en día, el 90% del trigo ya es transgénico y en pocos años podría suponer el 100% del total de las cosechas.
¿Qué efecto tiene el gluten en las masas?
El gluten hace que las masas con harina tengan elasticidad. Por eso es un recurso muy utilizado por los panaderos para la preparación de pasteles, pan y pastas.
Dolor de cabeza, dolor abdominal fuerte, estreñimiento, dolor corporal general, hinchazón abdominal o sudores son algunos de los efectos y problemas del gluten ocasionados por el aumento de este en los productos que consumimos.
En muchos de los casos en los que se relacionaron las dolencias arriba comentadas con el consumo excesivo de gluten en la dieta y la posterior reducción, en tres meses la salud del 70% de los pacientes mejoró sustancialmente al eliminar el trigo de sus dietas, reducir el consumo de carbohidratos y aumentar el de vitamina D y yodo.
Algunos beneficios al dejar de comer trigo:
- Reducción de niveles de azúcar en sangre.
- Hay casos de pre-diabéticos y diabéticos que han dejado de serlo.
- Mejoría de diversas afecciones como: artritis, psoriasis, sinusitis crónica, irritación intestinal.
Algunos problemas del gluten originados por la ingesta excesiva de trigo:
- En contacto con la mucosa intestinal, el gluten interfiere con el metabolismo y la absorción de nutrientes de los alimentos.
- Estreñimiento.
- Sensación constante de leve fatiga.
- Artritis reumatoide.
- Lupus.
- Gases e hinchazón intestinal.
- Dolores musculares vagos.
- Sobrepeso.
- Confusión mental.
- Ataxia (alteración del equilibrio, torpeza, pérdida de coordinación).
Si bien es cierto que no hay ningún estudio que relacione directamente la obesidad o exceso de peso con el gluten, sí sabemos que muchos de los alimentos hipercalóricos causantes del exceso de peso tienen gluten. Con lo que, aquellos alimentos industriales que contengan azúcares añadidos, llevarán casi con total seguridad un exceso de gluten, y viceversa, y si los eliminamos de la dieta, habremos dejado de lado una fuente importante de calorías y, por lo tanto, estaremos llevando una vida más saludable.
Esperamos que te haya gustado saber un poco más acerca de cómo afecta la ingesta de gluten a la mayoría de nuestra sociedad. Si padeces celiaquía o intolerancia al gluten y quieres disfrutar de un dulce sin remordimientos, ¡contacta con nosotros!
Healthy Cakes Valencia: Obrador de pastelería sin gluten, con opciones veganas, sin azúcar, bollería y panadería.