Todo sobre ACECOVA Valencia, Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana
Esta semana dedicamos un espacio a nuestro blog para ofrecerte información sobre qué es ACECOVA Valencia, la Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana.
Cualquier establecimiento que desee servir algún producto apto para celíacos de forma oficial, antes debe ser auditado por ACECOVA, pues se trata de la única certificación que dota de completa seguridad a cualquier celíaco que vaya a probar algo de ese establecimiento.
ACECOVA: Breve historia de nuestra asociación de celíacos autonómica
Los que estamos asociados sabemos cómo funciona ACECOVA, pero vamos a hacer un breve recuerdo de la historia de su creación para aquellos que quizá todavía no sean socios.
La Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana tiene su origen en 1987 como una delegación de la Asociación Celíaca Española, hoy más conocida como la FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España).
En 1998, ACECOVA se constituyó como Asociación Autonómica. En el año 2004 realizó la inscripción en el Registro de Entidades de Voluntariado de la Comunidad Valenciana. Es, por supuesto, miembro de FACE y pertenece también, a través de sus Delegados, a la asociación juvenil dependiente de FACE, FACE Joven.
Hoy por hoy, no se tiene una base de datos que permita recoger el número de celíacos reales, que pueden aproximarse a los 4.500. Un dato curioso: el 50% de los asociados pertenece a una unidad familiar con más de un celíaco. Es decir, no todos los asociados son empresas.
Como hemos comentado, ACECOVA Valencia pertenece a la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, que se constituyó legalmente el 27 de junio de 1994 con ámbito de actuación estatal y sin fines lucrativos. FACE está integrada por 16 asociaciones de celíacos de carácter autonómico.
Las asociaciones que integran FACE tienen como meta los siguientes objetivos comunes:
- Proporcionar información y orientación, así como mejorar el conocimiento y la adaptación de la enfermedad en sus distintas fases y en los diferentes ámbitos (personal, familiar, social, etc.) y apoyar psicológicamente a los celíacos y familiares.
- Mantener un seguimiento constante de los avances científicos a través de reuniones periódicas con médicos y la asistencia o participación en congresos, jornadas, etc.
- Promover la difusión del conocimiento de la enfermedad a través de los medios de comunicación y de publicaciones propias con el fin de concienciar a toda la sociedad, no solo a los celíacos.
- Fomentar normativas legales que amparen a los celíacos y que garanticen el principio de igualdad de toda la población.
Tal y como indicábamos en el inicio de este post, ACECOVA Valencia trabaja directamente con aquellos establecimientos que desean certificar su producto para dar seguridad a los celíacos . El trabajo a desarrollar para obtener esa certificación consiste en:
- Recogida de datos del establecimiento.
- Revisión del establecimiento in situ.
- Elaboración (por parte del establecimiento) de las fichas técnicas de los platos o productos que se consideran aptos para los consumidores celíacos. El técnico de la asociación revisa dicha oferta para poder considerarla segura para las personas celíacas. Esta oferta se mantendrá durante un año, hasta la siguiente revisión anual. La oferta sin gluten debe ser, al menos, un 25% de la oferta global del establecimiento.
- Formación de todos los trabajadores del establecimiento.
- Entrega por parte del técnico al establecimiento de un sello para la puerta, en caso de ser considerado apto.
Esperamos que este post haya sido de utilidad a todos aquellos que aún no conocen ACECOVA y cómo ayuda esta organización a todos los asociados que precisen de sus servicios.
Por supuesto, Healthy Cakes cuenta desde su nacimiento con la certificación de ACECOVA para el desarrollo de productos libres de gluten y para que las personas (celíacas y no celíacas) puedan probar nuestros productos de forma 100% segura.
¿Quieres continuar tu visita por nuestro blog? Haz clic aquí. Si deseas hacernos un encargo especial o, simplemente, quieres contactar con nosotros, llámanos al 650 510 553 o escríbenos un correo a contacta@healthycakes.es.
Healthy Cakes Valencia: Obrador de pastelería sin gluten, con opciones veganas, sin azúcar, bollería y panadería.